Cómo cuidar los ojos parece obvio, pero muchos de nosotros olvidamos prestarles la atención que necesitan. La irritación y sequedad ocular, el cansancio, el enrojecimiento y los dolores de cabeza aparecen la mayoría de las veces por la cantidad de horas que pasamos frente a la luz azul de las pantallas. En Opticapaulaerazo.co somos ópticos, por eso queremos darte algunas claves para cuidar la vista.
Hábitos durante el trabajo
- Utiliza una iluminación adecuada, es decir, elimina los reflejos y el exceso de luces. Es mejor que la luz natural entre por los lados, en vez de tenerla de cara o que llegue justo por detrás. Si podemos elegir, escogeremos luces incandescentes o halógenas que no ofrecen iluminación directa. Una luz fluorescente suele ser molesta. Evítala.
- Ejercita los ojos: Mantener la vista en el ordenador o móvil durante mucho tiempo provoca cansancio ocular más rápido, por eso debes ejercitar tus ojos y crearte tus propias rutinas de ejercicio oculares; levantar la vista cada 20 minutos y mirar a lo lejos durante 20 segundos relaja los músculos oculares y reducen la fatiga. Es la conocida regla 20, 20, 20 (mirar a 20 metros).
- Utiliza gafas para pantallas: La exposición prolongada a las pantallas de los móviles, ordenadores, tablets y televisiones conlleva daños en la retina a largo plazo. Para minimizarlos, es conveniente seguir las indicaciones que os proponemos y utilizar gafas que nos protejan de la luz azul o luz HEV (High Energy Visible), que acentúa la fatiga visual, la rojez, la sequedad, la irritación, la visión borrosa y el dolor de cabeza.
En Óptica Paula Erazo recomendamos las gafas con lentes orgánicas antirreflejantes y disminuyen la luz azul que desprenden estos aparatos electrónicos a los que andamos pegados durante este confinamiento.Las gafas Blue Light de Hokana son un accesorio ligero, fabricado en policarbonato, con un diseño favorecedor y unisex que puedes encontrar en cuatro colores diferentes: havana, negro, rosa y transparente. ¡El mejor accesorio para cuidar tu vista!
Hidratación para los ojos
La musculatura del ojo se encuentra más relajada cuando miramos a lo lejos. Sin embargo, cuando enfocamos de cerca, realizamos un trabajo acomodativo mayor. Nos ocurre al leer o mirar durante mucho tiempo una pantalla o cuando conducimos, actividad con la que tenemos que realizar cambios acomodativos constantes.
Si bien es cierto, la fatiga visual se vuelve más frecuente a raíz de la presbicia o vista cansada, pero desde bien temprano todos sufrimos la sequedad ocular, el cansancio, la irritación y enrojecimiento de los ojos y los dolores de cabeza derivados. Para aliviarlos, es recomendable contar siempre con colirios, que hidratan nuestros ojos. Una solución oftalmológica sencilla y efectiva es Optibén, con propiedades hidratantes y protectoras del hialuronato sódico, que alivian la irritación, sequedad, abrasión y las sensaciones de cuerpos extraños.
No solo el trabajo prolongado ante el ordenador provoca esos síntomas, los elementos ambientales como el humo, luz excesiva, el aire acondicionado o la calefacción también afectan a los ojos.
Si utilizas lentes de contacto, otra opción es Systane Ultra, para lubricar y humectar cada día las lentes blandas (hidrofílicas) y de hidrogel de silicona, desechables y de uso prolongado. Estas gotas oftálmicas lubricantes reducen la incomodidad de llevar puestas las lentes de contacto y ayudan a eliminar partículas de material que pueden causar irritación.
Esperamos haberte sido de ayuda. Cuídate y cuida tus ojos también durante este confinamiento.
fuente: https://blog.congafasdesol.com/